La gamificación es un recurso pedagógico que aporta motivación y dinamismo a cualquier temática. Bien, pues la tecnología también nos ayuda a gamificar nada más y nada menos que la evaluación. Es lo que hace Trivinet. Una herramienta creada por un profesor y pensada para profesores.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Se trata de una herramienta que nos permite crear juegos de tipo trivial de una manera muy sencilla e intuitiva. No solo se crea el juego y se juega, también genera un ranking y el profesor puede acceder a la traza de las respuestas por alumno, conociendo así en qué se ha fallado más, en qué se ha acertado más, lo que da muchas pistas acerca del refuerzo individualizado a cada alumno y alumna.

El sistema es completamente web, no hay que descargarse nada, lo cual es una ventaja a la hora de acceder, ya que nos permite acceder desde cualquier dispositivo. Además, tiene una versión app, sí, se puede jugar también desde el móvil, lo que para lo que os puede resultar muy útil para avanzar en el uso didáctico del móvil dentro y fuera del aula.

Una de las grandes ventajas de esta herramienta es que tiene ya multitud de preguntas pregargadas por áreas temáticas, asignaturas y niveles educativos. Se puede crear un juego con las preguntas que otros han compartido y que ya están en el sistema y, además, cargar las que nos interesen. Me parece genial!

Si ya os decimos que sí, que es multiidioma integral, es decir que tanto la web como la app y el contenido que incluyamos puede ser en multitud de idiomas: Euskera, inglés, Francés

Permite también hacer lo que el sistema llama exámenes online, ideal para incorporar en vuestro EVA.

¿CÓMO LO APLICAMOS EN EL AULA?

  • Podemos utilizar Trivinet para:
  • Evaluar conocimientos de una manera diferente
  • Proponer que los propios alumnos generen juegos para valorar lo que otros han entendido de su exposición, por ejemplo.
  • Hacer repaso de conceptos al final de un tema.
  • Transversalmente, para trabajar la competición “sana”, habilidad que les va a ser muy útil.
  • Etc.

¿QUÉ OTRAS UTILIDADES ENCONTRAMOS?

  • Sobre todo el saber cómo una manera diferente de evaluar aplica a los resultados. Para un determinado tipo de chavales puede ser motivador el hecho de competir con otros.
  • Trabajar con el móvil a nivel de aula es un complemento muy interesante, ya que estamos incorporando trabajo competencial básico.
  • Se puede incorporar el trivial en nuestro EVA y utilizarlo como elemento de evaluación continua.

¿CÓMO FUNCIONA?

Para comenzar a utilizar Trivinet, nos debemos registrar online, proporcionando los datos que se suelen solicitar, también permite el registro directo con Facebook. Se tarda un minuto.

En el panel principal tenemos todo lo que podemos hacer. Podemos directamente jugar o podemos crear un trivial. Para eso, primero nos pedirá que conformemos un grupo (todavía no estamos invitando a nadie), una vez creado el grupo ya podemos crear preguntas o coger preguntas de otros. Las preguntas se pueden hacer por categorías en caso de así quererlo o no, según se prefiera.

Una vez elaborado el juego invitamos a los alumnos, que se registrarán, buscarán el grupo y se incorporarán al juego.

Podéis acceder a la herramienta desde aquí y por si queréis conocer cada uno de los pasos a dar, os dejamos un tutorial.

Y por supuesto, os animamos a compartir a través de este blog vuestra experiencia