
Introduce la gamificación en el aula con Socrative
Esta semana hemos optado por animaros a utilizar una herramienta tic cada vez más popular en el ámbito educativo, Socrative. Una aplicación que se diferencia por su facilidad de uso y la capacidad para captar la atención del alumnado gracias al amplio abanico de posibilidades interactivas que ofrece.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se trata de una herramienta gratuita on line que actúa como un sistema de respuesta inteligente con el que el profesor puede lanzar varios tipos de preguntas, quizzes, juegos, a los que los alumnos pueden responder en tiempo real desde sus dispositivos, ya que funciona desde un móvil, una tablet, un PC, o un portátil.
La aplicación es sencilla de usar e iniciar una sesión lleva muy poco tiempo. Primero debe registrarse el profesor para generar la actividad a la que es asignado un código que a continuación se facilitará a los alumnos para poder interactuar a través de diversas prácticas.
Los profesores pueden ver cómo se desarrolla la clase de forma muy detallada, el esfuerzo del alumnado, sus dudas y consultas, así como fomentar el aprendizaje colaborativo.
Las propiedades y el diseño de esta herramienta han ido mejorándose desde su lanzamiento, en un principio fue creada para atender las necesidades de los alumnos de primaria y secundaria, pero la aplicación ha ido incorporando opciones de uso que puede llegar al resto de etapas educativas.
Os dejamos un listado de cuestionarios Socrative compartidos en la Web: https://goo.gl/SGjaez
¿CÓMO LO APLICAMOS EN EL AULA?
Podemos utilizar Socrative para:
- Visualizar de forma instantánea las respuestas individuales o en grupo de los alumnos en tiempo real.
- Una de las opciones más interesantes es que puede utilizarse directamente en clase como repaso o encuesta.
- Concursos de preguntas.
- Gymkana en tiempo real.
- Si disponemos de un proyector en clase, el profesor puede controlar, si lo cree necesario, el tiempo que dedicar a cada pregunta, debatir un tema en concreto, exponerlo en clase y pedir opiniones, para posteriormente pedirles a los alumnos que voten, obteniendo la estadística en el momento. ¿Cómo hacerlo? Al terminar la sesión los alumnos pueden comentar acerca de su experiencia, ya que recibirán un Exit Ticket (boleto de salida) donde pueden comentar acerca de la actividad.
- Fomentar el trabajo colaborativo entre los alumnos, en un contexto divertido que les motiva aprendiendo.
¿QUÉ OTRAS UTILIDADES ENCONTRAMOS?
- Una vez acabada la serie de preguntas el profesor puede ver los informes de resultados como una hoja de cálculo de Google o recibiendo un correo electrónico con un archivo Excel.
- Importar cuestionarios de otros profesores y/o de un archivo Excel. (Ver explicación)
- Descargar cuestionarios en pdf.
- Se puede recurrir a una solución mixta, aprovechando ejercicios que ya están hechos, utilizarlos como plantilla y cambiar las preguntas que creamos conveniente.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para comenzar a utilizar Socrative, el docente se debe crear una cuenta gratuita en Socrative Teacher y adaptar la aplicación a cualquier tipo de dispositivo y sistema operativo. También permite el registro directo con Google+.
Como profesor, dispone de un panel de control inicial donde diseñar un cuestionario con enunciados de verdadero o falso, preguntas de opción múltiple y preguntas abiertas. La aplicación permite no solo preparar baterías de preguntas, sino también adjuntar imágenes y asignar si se cree conveniente explicaciones a las respuestas.
Una vez preparado el test, el profesor debe facilitar a sus alumnos el código (room) que se genera para cada cuestionario. El alumnado debe entrar a la página inicial de la herramienta y acceder a la aplicación Socrative Student, introducen el código que les facilita el docente y pueden unirse a la clase para empezar la actividad. ¡No se necesitan cuentas de estudiante!
Además, se pueden crear juegos de “carrera espacial” donde cada “nave” es asignada a un grupo/alumno. Gana aquel que consiga llevarla más lejos, contestando bien a las preguntas; el avance de las naves de cada grupo se puede proyectar en la pantalla consiguiendo proporcionar los estudiantes un plus de diversión y motivación en base a un trabajo colaborativo.
Podéis acceder a la herramienta desde aquí y si queréis conocer cada uno de los pasos a dar, os dejamos una un vídeo explicativo:
¿Qué os parece esta herramienta? ¿Practicamos? Si os animáis a ello no dudéis en compartir vuestra experiencia en el aula con el resto de compañeros, de esta manera entre todos iremos creando un repositorio rico de buenas prácticas.
Gracias por vuestra atención, ¡esperamos vuestras impresiones!