por Amaia Arana | 30 mayo, 2021 | TIC en el Centro, TIC en la labor docente
Estamos en el último tramo de este curso 2020-2021, que ha resultado intenso, duro y diferente a todos los anteriores.
Ha exigido un gran esfuerzo, incluso extraordinario en muchos factores. Importantes ejes estructurales de la vida escolar han experimentado una transformación sin parangón. De hecho, podríamos escribir innumerables líneas analizando el día a día de estos meses en los centros.
Sin embargo, en esta ocasión, queremos poner el foco de atención en el futuro, en el y…¿ahora qué? Ya sabemos que durante estos meses se han producido cambios significativos y de verdadero calado. Cierto; no hay duda, y desde ese mismo prisma creemos que ha llegado el momento de pensar en el próximo curso.
Si queremos ganar terreno al 2021-2022, es importante que comencemos a trabajar en ello desde ahora.
La planificación y definición de un rumbo y horizonte claro se hace más necesario que nunca y es importante hacerlo bien y con el tiempo y dedicación que requiere.
No podemos dejarlo para los últimos días de junio, cuando nos encontramos ya con escaso margen de maniobra y la “batería pedagógica” bajo mínimos.
Comencemos ya a trazar qué actuaciones llevaremos a cabo, quiénes serán las personas responsables de hacerlo; su tiempo de ejecución y herramientas y recursos sobre los que nos soportaremos para obtener una hoja de ruta de centro. Constituirá un documento de trabajo en el que se recogerán de manera coherente y bien ensamblada los retos y oportunidades de innovación educativa para el próximo curso 2021-2022.
Cómo hacerlo en 3 pasos:
por Amaia Arana | 11 septiembre, 2017 | TIC en el Aula, TIC en el Centro, TIC en la labor docente
Ya estamos todos en marcha, por lo que ha llegado la hora de marcarse nuevos propósitos y objetivos ¿no os parece?
Nosotras, para este nuevo Curso 2017-2018 nos/os proponemos 5 metas de partida:
- PROBEMOS: Para avanzar, debemos probar, practicar, experimentar en el aula nuevas actividades, dinámicas innovadoras apoyadas en las TIC que nos permitan “conectar” con nuestro alumnado.
- APRENDAMOS: Hoy más que nunca es necesario que le dedicamos un espacio al aprendizaje, al desarrollo de nuestra competencia digital docente, sin miedo a equivocarse ni a pedir ayuda a quien ya haya encontrado la respuesta.
- COMPARTAMOS: Todo pequeño aprendizaje puede resultar válido e ilustrativo para otra persona; no desaprovechemos la posibilidad de compartir nuestros progresos, que sin duda serán de gran ayuda para quienes también están haciendo camino en este terreno.
- COMUNIQUEMOS: Las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance múltiples opciones para que podamos abrir nuestras puertas y demos a conocer lo que día a día hacemos en el aula, con el alumnado o compañeros/as de profesión; si apostamos por ello, tendremos posibilidad de llegar a otras experiencias, iniciativas TIC.
- ELIJAMOS: No hay camino ni solución única; debemos optar por las metodologías y tecnologías que mejor se ajusten al proyecto del colegio; a su alumnado, profesorado y familias.
¿Cómo lo veis? ¿Lo intentamos? Os animamos a que comencéis a poner en práctica cualquiera de los 5 propósitos a través de este mismo Blog. Estaremos encantadas de acompañarte en el camino.