por Ainhoa Angulo | 20 noviembre, 2017 | TIC en el Aula, TIC en el Centro, TIC en la labor docente
Symbaloo es una de las herramientas digitales más conocidas en el ámbito educativo. Es una forma muy funcional e intuitiva de organizar nuestras actividades online. Podemos crear bloques y añadir en ellos nuestras url favoritas, incluso podemos configurar un entorno que puede funcionar como página de inicio. Sin duda, este escritorio virtual es una labor que a todos los docentes nos interesa porque nos facilita mucho el acceso a la información.
Tal y como os contamos en un post anterior, de esta aplicación podemos destacar la posibilidad de organizar urls de manera muy visual, tanto estéticamente como espacialmente. Nos ayuda también a tener un acceso permanente desde cualquier dispositivo pues es una herramienta web, y además nos permite compartir nuestros webmixes con otras personas o hacerlos públicos.
Por todo el potencial que ofrece Symbaloo, hemos pensado en realizar un manual que nos sirva de apoyo a la hora de consultar el funcionamiento de esta herramienta. En él hemos ido recopilando aquellas funciones más empleadas y útiles para el día a día de un docente, completando cada texto con su pantalla correspondiente. Para acceder al tutorial podéis pinchar aquí.
En él podréis encontrar detalles sobre:
- Cómo crear una webmix
- Cómo crear un bloque
- Editar webmix y bloques
- Crear grupos
- Añadir marcadores
- Añadir material de terceros y desbloquearlo
- Compartir mi webmix
- Etc.
Os animamos a profundizar en esta aplicación, exprimir su jugo, e incluso dársela a conocer a vuestros alumnos para que entre otras cosas, puedan mantener los recursos que utilizan de manera organizada o emplear Symbaloo para diseñar su portfolio.
Por último, informaros de la existencia de una página en Facebook oficial de Symbaloo, que publica cada semana webmix recopilatorios de herramientas, de recursos de una determinada etapa y materia, novedades, etc.
Esperamos que toda la información actualizada que hemos publicado os resulte de interés.
¡A por ello!
por Amaia Arana | 22 julio, 2017 | TIC en el Aula, TIC en el Centro
Para dar comienzo a este nuevo espacio “Herramienta TIC” de la Semana, hemos optado por hablar de Symbaloo , una aplicación gratuita cuyo potencial cada vez estáis descubriendo mayor número de docentes.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se trata de una herramienta online que nos permite organizar y catalogar recursos y contenidos educativos digitales.
Symbaloo nos soluciona así el tan frecuente problema de listados de web interminables, con innumerables versiones de actualización y ubicados de manera fija en múltiples ordenadores que posteriormente nunca están donde se necesitan.
Funciona en base a la clasificación de enlaces web, que se configuran a modo de “tablero de damas”. Cada uno de esos tableros se denomina WEBMIX y posteriormente podemos recurrir a ellos en el aula de manera muy sencilla y visual.
Os dejamos un ejemplo de un WEBMIX que elaboramos con los Blogs que los participantes elaboraron en el curso formativo “Cómo sacar chipas al Blog del Aula”.
¿CÓMO LO APLICAMOS EN EL AULA?
Symbaloo tienen la ventaja de que nos permite compartir nuestos Webmix con nuestro alumnado o resto de profesorado, de manera completamente pública o más restringida.
A partir de ahí, podemos utilizar Symbaloo para:
- Organizar una Unidad Didáctica Completa.
- Facilitar información, documentación o referencias de un tema concreto.
- Generar la “puerta de entrada” de una asignatura, dando espacio a todos los espacios virtuales e interactivos que vayamos a utilizar.
- Para elaborar páginas de favoritos o de referencias frecuentes en del desarrollo del día a día en el aula.
- Crear nuestro PLE y el de nuestro alumnado
- Etc.
¿QUÉ OTRAS UTILIDADES ENCONTRAMOS?
- Nos permite compartir nuestro Symbaloo con otras personas y realizarlo de manera colaborativa
- Existe una gran galería de WEBMIX ya elaborados por otros docentes que los podemos guardar en nuestro escritorio y adaptar a nuestras necesidades.
- En el momento que actualizamos nuestro Symbaloo, también se actualizará en aquellos espacios o lugares que lo hayamos compartido.
- Es una herramienta al alcance del alumnado, de manera que ellos también pueden realizar sus propios webmix.
- Dispone de opciones de edición suficientes como para darle el carácter que queremos a nuestros Symbaloos.
- Nos ofrece la posibilidad de añadir “plugin o gadgets” en el propio webmix, de manera que podemos dotarle de más funcionalidades.
- Dispone también de su versión «EDU»: SymbalooEDU, en la que ofrece la opción de usarla como centro y a nivel global.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para comenzar a utilizar Symbaloo o SymbalooEDU, nos debemos registrar online, proporcionando los datos que se suelen solicitar.
Acto seguido, accederemos al que será nuestro propio escritorio y sobre el que podremos ponernos a trabajar para generar nuestros Webmix y/o buscar los que han elaborado otros profesores para posteriormente guardarlos y adaptarlos a nuestras necesidades.
Por si queréis conocer cada uno de los pasos a dar, os dejamos una serie de tutoriales y referencias de ayuda:
Y por supuesto, os animamos a compartir a través de este foro vuestra experiencia con Symbaloo. Es precisamente esa la parte que más puede enriquecer este post