Te ayudamos a aprender a utilizar Symbaloo, paso a paso

Te ayudamos a aprender a utilizar Symbaloo, paso a paso

Symbaloo es una de las herramientas digitales más conocidas en el ámbito educativo. Es una forma muy funcional e intuitiva de organizar nuestras actividades online. Podemos crear bloques y añadir en ellos  nuestras url favoritas, incluso podemos configurar un entorno que puede funcionar como página de inicio. Sin duda, este  escritorio virtual es una labor que a todos los docentes nos interesa porque nos facilita mucho el acceso a la información.

Tal y como os contamos en un post anterior, de esta aplicación podemos destacar la posibilidad de organizar urls de manera muy visual, tanto estéticamente como espacialmente. Nos ayuda también a tener un acceso permanente desde cualquier dispositivo pues es una herramienta web, y además nos permite compartir nuestros webmixes con otras personas o hacerlos públicos.

Por todo el potencial que ofrece Symbaloo, hemos pensado en realizar un manual que nos sirva de apoyo a la hora de consultar el funcionamiento de esta herramienta. En él hemos ido recopilando aquellas funciones más empleadas y útiles para el día a día de un docente, completando cada texto con su pantalla correspondiente. Para acceder al tutorial podéis pinchar aquí.

En él podréis encontrar detalles sobre:

  • Cómo crear una webmix
  • Cómo crear un bloque
  • Editar webmix y bloques
  • Crear grupos
  • Añadir marcadores
  • Añadir material de terceros y desbloquearlo
  • Compartir mi webmix
  • Etc.

Os animamos a profundizar en esta aplicación, exprimir su jugo, e incluso  dársela a conocer a vuestros alumnos para que entre otras cosas, puedan mantener los recursos que utilizan de manera organizada o emplear Symbaloo para diseñar su portfolio.

Por último, informaros de la existencia de una página en Facebook oficial de Symbaloo, que publica cada semana webmix recopilatorios de herramientas, de recursos de una determinada etapa y materia, novedades, etc.

Esperamos que toda la información actualizada que hemos publicado os resulte de interés.

¡A por ello!

Canva, la herramienta de diseño para tus contenidos digitales

Canva, la herramienta de diseño para tus contenidos digitales

Os proponemos una nueva herramienta que podemos catalogar como una herramienta de diseño.

A la hora de crear contenidos digitales es tan importante el contenido de los mismos como el aspecto final que le demos. Si tenemos por ejemplo una presentación con un buen contenido pero el aspecto de la misma no es profesional, el texto no se lee bien, las fotos se deforman… quizá le estemos restando eficacia al mensaje que queremos transmitir.

Con Canva podemos crear diseños de manera muy intuitiva y sencilla sin necesidad de conocer cómo funciona una herramienta de diseño compleja y con resultados muy profesionales.

¿EN QUÉ CONSISTE?

La mejor forma de saber para qué sirve Canva es leer su slogan: “El poder del diseño, al alcance de todos”.

Canva es una herramienta online y gratuita que nos permite diseñar y crear contenido con un aspecto profesional de una manera muy sencilla.

Podemos crear todo tipo de contenidos: carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, cabeceras de redes sociales, gráficos… todo ello basado en unas plantillas ya creadas que nos proporciona la propia aplicación y a la que podemos añadir nuestras propias imágenes, textos, etc.

¿CÓMO LO APLICAMOS EN EL AULA?

Con el uso de Canva en el aula podemos:

  • Crear imágenes para nuestros recursos educativos, blog, presentaciones…
  • Crear portadas para documentos.
  • Crear invitaciones y carteles de eventos.
  • Crear imágenes para nuestras redes sociales.
  • Crear tarjetas de visita.
  • Diseñar collages.
  • Diseñar presentaciones y exportarlas luego a PDF para ser visionadas.
  • Realizar folletos informativos para la escuela o con los alumnos.
  • Confeccionar una publicación digital (A4) añadiendo cuantas páginas precisemos.

¿QUÉ OTRAS UTILIDADES ENCONTRAMOS?

Además de lo anterior Canva ofrece una característica muy interesante y es la posibilidad de hacer nuestros diseños colaborativos.

Podremos compartirlos por las redes sociales, e incluso, enviarlo por correo electrónico y permitir a otro usuario, que disponga una cuenta en Canva, la edición colaborativa del mismo.

Así por ejemplo nuestros alumnos podrían crear diseños para compartir con toda la clase, proporcionar acceso de solo lectura o permitir a sus compañeros de clase o profesor colaborar en su diseño.

¿CÓMO FUNCIONA?

Para comenzar a utilizar Canva, tenemos que crear una cuenta gratuita en canva.com.

Destacar que está integrado Google Apps con lo que si disponemos de cuenta de Google podemos registrarnos y entrar en la aplicación de manera muy sencilla.

Una vez registrados, la primera vez que entremos en la aplicación esta nos propone un sencillo tutorial de diseño en el que aprenderemos los conceptos básicos de la aplicación: cómo elegir un tipo de diseño, cambiar colores, añadir imágenes y colocarlas, añadir textos, opciones de layout…

Y con estos sencillos pasos ya podéis crear vuestro primer diseño con Canva.

Añadir también que Canva nos proporciona un montón de imágenes e iconos totalmente gratuitos pero que hay otros que son de pago, ¡cuidado con esto!. No obstante nos avisan claramente de ello y solo nos lo cobran en el momento que queramos guardar o descargar nuestro trabajo si tenemos imágenes de pago en el mismo.

A continuación os muestro un sencillo tutorial de Canva aunque tienen tutoriales propios una vez te registras.

 

¿Conocíais la herramienta? ¿Habéis tenido algún problema a la hora de crear diseños con aspecto profesional?

¡Animo y que el diseño no vuelva a ser más una excusa!