Canva ha lanzado su nueva versión 2.0, en la que ha incorporado nuevas funcionalidades y recursos, haciéndola aún más versátil.
Tal y como os contábamos en un post anterior, Canva es herramienta online gratuita que nos permite crear una amplia variedad de contenidos digitales tan utilizados tanto dentro y fuera del aula: carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, cabeceras de redes sociales, gráficos…
Principales novedades 2.0:
Veamos, pues, algunas de las novedades con las que nos encontramos una vez iniciamos nuestra sesión:
Nueva barra de búsqueda: Podemos recurrir a ella para encontrar las plantillas de los diseños de forma fácil y directa.
Publicación directa en Redes Sociales: Podemos dar a conocer nuestras creaciones directamente en Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, etc. hasta alcanzar 20 modalidades de publicación distintas.
Nos ofrece un mayor número de plantillas, fondos y mejor ordenadas
¡Por fin! Podemos ocultar el panel lateral, de manera que podemos aprovechar mejor nuestra área de trabajo.
En su menú archivo, tenemos disponibles herramientas de márgenes y edición.
Podemos organizar nuestros diseños en Carpetas, lo que nos ayudará encontrar y “reciclar” trabajos previos.
Ya es posible añadir contenido multimedia, pegando directamente un enlace que hayamos buscado previamente o cargándolo desde nuestras cuentas de Facebook e Instagram.
También podemos insertar un amplio listado de Emojis,.
Se ha incorporado la posibilidad de publicar en modo presentación: Estándar y Reproducción automática
Os proponemos una nueva herramienta que podemos catalogar como una herramienta de diseño.
A la hora de crear contenidos digitales es tan importante el contenido de los mismos como el aspecto final que le demos. Si tenemos por ejemplo una presentación con un buen contenido pero el aspecto de la misma no es profesional, el texto no se lee bien, las fotos se deforman… quizá le estemos restando eficacia al mensaje que queremos transmitir.
Con Canva podemos crear diseños de manera muy intuitiva y sencilla sin necesidad de conocer cómo funciona una herramienta de diseño compleja y con resultados muy profesionales.
¿EN QUÉ CONSISTE?
La mejor forma de saber para qué sirve Canva es leer su slogan: “El poder del diseño, al alcance de todos”.
Canva es una herramienta online y gratuita que nos permite diseñar y crear contenido con un aspecto profesional de una manera muy sencilla.
Podemos crear todo tipo de contenidos: carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, cabeceras de redes sociales, gráficos… todo ello basado en unas plantillas ya creadas que nos proporciona la propia aplicación y a la que podemos añadir nuestras propias imágenes, textos, etc.
¿CÓMO LO APLICAMOS EN EL AULA?
Con el uso de Canva en el aula podemos:
Crear imágenes para nuestros recursos educativos, blog, presentaciones…
Crear portadas para documentos.
Crear invitaciones y carteles de eventos.
Crear imágenes para nuestras redes sociales.
Crear tarjetas de visita.
Diseñar collages.
Diseñar presentaciones y exportarlas luego a PDF para ser visionadas.
Realizar folletos informativos para la escuela o con los alumnos.
Confeccionar una publicación digital (A4) añadiendo cuantas páginas precisemos.
…
¿QUÉ OTRAS UTILIDADES ENCONTRAMOS?
Además de lo anterior Canva ofrece una característica muy interesante y es la posibilidad de hacer nuestros diseños colaborativos.
Podremos compartirlos por las redes sociales, e incluso, enviarlo por correo electrónico y permitir a otro usuario, que disponga una cuenta en Canva, la edición colaborativa del mismo.
Así por ejemplo nuestros alumnos podrían crear diseños para compartir con toda la clase, proporcionar acceso de solo lectura o permitir a sus compañeros de clase o profesor colaborar en su diseño.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para comenzar a utilizar Canva, tenemos que crear una cuenta gratuita en canva.com.
Destacar que está integrado Google Apps con lo que si disponemos de cuenta de Google podemos registrarnos y entrar en la aplicación de manera muy sencilla.
Una vez registrados, la primera vez que entremos en la aplicación esta nos propone un sencillo tutorial de diseño en el que aprenderemos los conceptos básicos de la aplicación: cómo elegir un tipo de diseño, cambiar colores, añadir imágenes y colocarlas, añadir textos, opciones de layout…
Y con estos sencillos pasos ya podéis crear vuestro primer diseño con Canva.
Añadir también que Canva nos proporciona un montón de imágenes e iconos totalmente gratuitos pero que hay otros que son de pago, ¡cuidado con esto!. No obstante nos avisan claramente de ello y solo nos lo cobran en el momento que queramos guardar o descargar nuestro trabajo si tenemos imágenes de pago en el mismo.
A continuación os muestro un sencillo tutorial de Canva aunque tienen tutoriales propios una vez te registras.
¿Conocíais la herramienta? ¿Habéis tenido algún problema a la hora de crear diseños con aspecto profesional?
¡Animo y que el diseño no vuelva a ser más una excusa!