Iniciado el curso 2021-2022, sois muchos los centros educativos que veis la necesidad de marcar un nuevo rumbo a seguir en materia de transformación digital, en el que se dé coherencia y potencialidad al impulso logrado en este terreno en los últimos meses.
De la misma forma, muchos de vosotros y vosotras os encontráis con la obligación institucional de presentar un Proyecto de Educación Digital o un Plan de Transformación Digital de acuerdo a los marcos europeos actuales.
DigComp Org, DigComp Edu, CDD, CDA….son los términos y siglas que actualmente están sonando con fuerza en todas las iniciativas, políticas y proyectos puestos en marcha en torno a los procesos de transformación digital en el sector educativo.
Pero…¿sabéis a qué se refieren realmente? ¿Tenéis claro cómo elaborar un Plan o Proyecto de Transformación Digital efectivo? Si la respuesta es NO o “quizás”, seguid leyendo, puesto que a lo largo de este post, desgranamos las claves, pautas y factores a tener en cuenta a la hora de elaborar un Plan de Transformación Digital o Educación Digital para vuestro centro.
GUÍA PRÁCTICA PARA LA CREACIÓN DE TU PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Como punto de partida, realiza un repaso sobre el qué y para qué de los distintos Marcos y Referencia Europeos, que hoy por hoy constituyen el eje de toda política, proyecto o iniciativa lanzada a nivel institucional. y serán la base sobre la que deberás elaborar tu Plan de Transformación Digital:
2. Una vez desgranadas las claves y contexto de partida, ha llegado el momento de pasar a la ACCIÓN y elaborar el Plan de transformación Digital o Educación Digital de Centro. Veamos cómo hacerlo:
Y por último, recuerda que en Educontic estaremos encantadas de asesorarte y acompañarte en todo el proceso de elaboración y ejecución del Plan de Transformación Digital.
Ponte en contacto con nosotras para contarnos cuál es vuestra situación en materia de Transformación Digital y diseñamos tu solución a medida.