Estamos en una situación extraordinaria, tenemos a nuestros hijos y/o hijas en casa como si estuvieran en el cole y nosotros estamos también en casa, en muchos casos teletrabajando y tratando de hacer frente a esta compleja situación.

Los primeros días nos han podido resultar difíciles, extraños e incluso estresantes.

Por ello, a fin de ayudar a nuestros hijos e hijas a no perder los hábitos de estudio y sobrellevar estos días lo mejor posible, os avanzamos una serie de consejos que esperemos os resulten útiles:

Rutinas

El hecho de estar en casa no significa que no tengamos rutinas. Tenemos que mantener una hora para despertarnos, para empezar a funcionar, para desayunar, para comer…. No hay que romper esta cadencia. En los hijos más mayores, será incluso el colegio el que les pida que estén conectados en los horarios habituales, por lo que tendremos que asegurarnos que así sea.

Tiempo asociado al “telecolegio”

La dedicación al tiempo de aprendizaje debemos dotarle igualmente de un horario y espacio de la casa determinado. En muchos casos, el profesorado nos/les enviará las tareas y trabajo a realizar por lo que debemos tener conocimiento de lo que tiene que hacer y hacerles seguimiento de su proceso de realización. Que no dejen para el final del día todo o para otro día.

Nuevas tecnologías

En este momento es muy importante controlar el uso de los dispositivos móviles más allá del uso escolar.

Cierto es que resulta difícil, porque nos parece un alivio y les tenemos entretenidos, pero conviene establecer unos límites y horarios a este respecto.

Podemos distinguir entre el fin de semana y los días entre semana, tomando como referencia las pautas seguidas hasta ahora.

Tiempos compartidos

Tened momentos conjuntos, siempre manteniendo las medidas de distancia, higiene, etc. Estos tiempos son los de las comidas, por supuesto y, también, nuevos espacios que podemos utilizar para jugar, ver alguna película, hacer las tareas del hogar entre todos.

Comunicación con externa

Aprovechad la tecnología para comunicaros con otros- amigos, vecinos, primos-esto entretiene mucho y matiza la sensación de aislamiento. Las videollamadas o videoconferencias en grupo pueden son una muy buena opción.

Información sobre el COVID-19

Hablad de la situación con vuestros hijos e hijas, pero sin que eso acapare toda la conversación. Mantenedles informados, sin mentir ni ocultar información, dándole la importancia que tiene; eso sí, es importante que ajustemos el discurso a la edad de vuestros hijos/as. Y junto con ellos, enseñadles y/o participar las iniciativas de agradecimiento, de colaboración ciudadana, etc.

Creatividad

Jugad, cocinad, hablad con vuestros hijos e hijas, marcaros retos deportivos (a realizar dentro de casa, ¡claro) que es la mejor receta para pasar el tiempo!

¡¡¡Mucho ánimo a todos/as!!! Y lanzaros a compartid algún truco o iniciativa que os haya resultado útil durante estos días