Google Keep es una aplicación de Google cuya funcionalidad principal es la de ayudarnos a gestionar notas, tomar apuntes y compartirlos con diferentes personas para poder editarlas a la vez.
Es una muy buena herramienta en el ámbito educativo, ya que con ella podemos, por ejemplo, crear listas de las diferentes tareas de un proyecto e ir marcando las tareas terminadas para ver qué tenemos pendiente.
Pero Google Keep tiene una funcionalidad no muy conocida que me parece muy interesante: te permite extraer el texto de una imagen con muy buenos resultados.
Esta funcionalidad se puede usar en muchos casos:
- Tenemos fichas o trabajos en papel que queremos digitalizar.
- Tenemos un pdf que está bloqueado y del que queremos extraer el texto.
- Unos apuntes que tomamos a mano y que queremos digitalizar.
- Queremos copiar el texto de algún sitio web y no nos permite copiar.
- …
Como veis, hay muchas opciones y para todas ellas el funcionamiento es similar. Sólo necesitamos una IMAGEN (el archivo del que partamos tiene que ser de tipo imagen), añadirla a una nota de Keep y seleccionar la opción de extraer el texto de la imagen.
Veamos paso a paso cómo sería.
Índice de contenidos
1.- Obtener la imagen
Lo primero que necesitamos es la imagen de partida. Tenemos varias opciones para conseguirla:
- Si queremos sacar algo que ya está en formato digital, por ejemplo, una noticia de una web que no podemos copiar, podemos sacar un pantallazo de la misma (imprimir pantalla en el teclado) y guardar la imagen para trabajar con ella.
- Si tenemos apuntes en papel o una ficha, podemos sacar una foto con nuestro teléfono móvil y guardar esa imagen.
En el ejemplo voy a sacar un pantallazo de una web (podríamos sacar también una foto a la pantalla), sería el siguiente:
Google Keep se encargará de convertir en texto todo lo que encuentre en la imagen y pueda identificar como tal. Por tanto, podemos intentar limpiar un poco la imagen para que no nos aparezca la publicidad de los bordes (este paso no es obligatorio). Mi imagen quedaría así.
2.- Crear una nota de Keep
Este paso es sencillo, abrimos Keep (https://keep.google.com/) y creamos una nota.
3.- Añadir la imagen a la nota
Una vez tenemos nuestra nota, es recomendable ponerle al menos título, añadimos nuestra imagen a la misma, usando la barra de iconos inferior y seleccionando el que corresponde a una imagen.
Una vez añadida, nuestra nota contendría la imagen.
4.- Extraer el texto de la imagen
Para extraer el texto de la imagen, volvemos a la barra de iconos de la parte inferior de la nota, pulsamos sobre los 3 puntos verticales y en las opciones que se desplegan seleccionamos «Extraer texto de imagen», si aún no se ha extraído, o «Texto de imagen guardado», si se ha extraido alguna vez y queremos probar de nuevo.
En ocasiones, Keep nos muestra el texto «Texto de imagen guardado» aunque no lo hayamos seleccionado nunca, si no se ve el texto en la nota, pulsad ahí sin problemas para que os lo muestre.
5.- Trabajar con el texto extraído
Una vez seleccionada esa opción, en la nota, debajo de la imagen, Google Keep nos muestra todo el texto que contiene nuestra imagen sin ningún tipo de formato.
Podemos trabajar directamente desde la nota o podemos decirle que nos copie ese texto en un nuevo documento de Google donde podemos trabajar mejor, darle formato, añadir más texto o imágenes…
Para hacerlo, volvemos a pulsar sobre los 3 puntos verticales y seleccionamos la opción de «Copiar a documentos de Google».
Y sólo con estos pasos, tenemos en un documento toda nuestra nota, la imagen original y el texto que contenía nuestra imagen.
Como veis, en unos pocos pasos, podemos convertir en formato digital nuestras imágenes. ¡ Ya no hay excusa para digitalizar todas esas fichas y documentos que tenemos en papel !.
¿Conocíais este truco de Keep? ¿os parece útil? ¿alguno/a lo ha usado para otra cosa?.