Al igual que nos ocurre en el resto de aspectos de la gestión estratégica de un centro educativo, en el campo de la Comunicación y Marketing digital, resulta de vital importancia que los esfuerzos que realicemos obedezcan a un planteamiento coherente y acorde con las necesidades y particularidades del centro; que dé respuesta al qué, porqué, para qué, cuándo, cómo y quién.

No se trata de una tarea sencilla, pero llevando a buen término las 10 claves que te explicamos a continuación, estaremos en la senda de lograr los objetivos marcados.

Veámoslas una a una:

 

1. Diagnóstico de partida

Debemos conocer la realidad de la que partimos, identificando las potencialidades y necesidades de mejora de cada centro. Parémonos a reflexionar sobre el camino recorrido en este terreno; elaboremos un DAFO (Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) exhaustivo, realizando para ello un estudio sobre el que previamente hayamos fijado los aspectos y elementos a analizar.

 

2. Plan de Actuación plurianual

Toda acción debe tener un rumbo a seguir, que nos permita conocer los objetivos perseguidos y el horizonte al que nos dirigimos. Es importante fijar actuaciones concretas, con su correspondiente temporalización y designación de responsables para su ejecución.

 

3. Una página web institucional a la medida

La página web del centro constituye su CARTA DE PRESENTACIÓN, el soporte digital de mayor impacto y proyección de un colegio, por lo que debemos cuidarla al máximo y situarla en la cabeza de nuestra política de comunicación. Si la web falla, el resto de actuaciones obtendrán resultados escasos.

 

4. Presencia en Redes Sociales bien articulada

Los centros educativos forman parte de su entorno social y como tal, deben estar presentes allí donde se desenvuelve su profesorado, alumnado y familias. No obstante, no debemos “estar por estar”, tenemos que tener muy claro cuál será el porqué y la finalidad que perseguimos en cada caso.

 

5. Estrategias bien definidas para cada canal digital

No todos los canales digitales de los que disponemos cumplen la misma función; cada uno de ellos nos ofrecen distintas posibilidades y debemos conocerlas para posteriormente desarrollar una estrategia que nos permita sacar todo su potencial. Para ello, resulta igualmente necesario ser innovador, creativo y lograr dar con la tecla diferencial.

 

6. Contenidos que nos ayudan a mostrar y demostrar quiénes somos

Unido al aspecto anterior, no debemos olvidar que el éxito de todo canal digital estriba en los contenidos que ofrece. Y para que sean verdaderamente efectivos, es imprescindible que no solo lo contemos, sino que mostremos lo que hacemos dentro y fuera del aula; que pongamos en valor toda nuestra actividad y reflejemos mediante las noticias, videos, imágenes y tantas otras producciones digitales quiénes somos y qué ofrecemos.

 

7. Equipo de comunicación con responsabilidades y funciones precisas

El éxito de todo plan viene determinado por el equipo de personas que lo impulsa. Es imprescindible que el colegio conforme un Equipo de Comunicación que verdaderamente se convierta en referente de este ámbito tanto hacia dentro como hacia fuera del colegio; sea el motor del Plan de Comunicación y Marketing y para ello, le sean encomendadas unas responsabilidades y funciones claras, asignando los tiempos de dedicación requeridos.

 

8. Seguimiento y análisis continuado de los resultados logrados

Los planes resultan válidos en la medida en que los dotemos de unas herramientas y criterios de evaluación efectivos. Constituye un eslabón clave en la cadena y, por tanto, no debemos relegarlo a un papel secundario. Además, hoy por hoy, contamos con múltiples herramientas que nos agilizan la labor y nos permiten realizar con acierto esta tarea.

 

9. Actualización y puesta a punto técnica constante

En todo entorno donde la tecnología entre en juego, tenemos que contar con ciertas garantías con respecto a su correcto funcionamiento y adecuación técnica. En consecuencia, no debemos olvidarnos de incluir este aspecto en la ecuación.

 

10. Implicación y respuestas por parte de la Comunidad Educativa

Podremos estar hablando de éxito cuando consigamos que profesorado, alumnado y familias se conviertan en nuestros “embajadores”; cuenten su satisfactoria experiencia en el colegio y humanicen nuestro proyecto educativo.

Se trata de claves con gran alcance y calado para la vida del centro, por lo que no dudes en poner en contacto con nosotras si quieres profundizar en alguna de ellas y quieres que te ayudemos a realizarlas con éxito.